¿La IA es la nueva arma de los ciberdelincuentes? 馃毃 35% de los ataques de suplantaci贸n ya la utilizan.
¿La IA es la nueva arma de los ciberdelincuentes? 馃毃 35% de los ataques de suplantaci贸n ya la utilizan.
La voz y el rostro, antes sellos de confianza, ahora pueden ser clonados digitalmente. Un revelador informe de IBM se帽ala que el 35% de los ataques de suplantaci贸n de identidad (phishing) ya se realizan con Inteligencia Artificial, perfeccionando el fraude hasta niveles alarmantes.
La IA permite a los atacantes:
✅ Crear correos y mensajes ultra convincentes usando chatbots.
✅ Generar deepfakes de voz y video para impersonar a colegas o ejecutivos (37% de los casos de phishing).
✅ Automatizar y personalizar ataques a gran escala, aumentando su efectividad.
Este dato es cr铆tico: el 16% de todas las brechas de datos ahora involucran IA. Ya no es ciencia ficci贸n; es una realidad que las empresas debemos enfrentar.
¿C贸mo podemos protegernos?
Educaci贸n continua: La primera l铆nea de defensa es un equipo que reconozca intentos de phishing sofisticados.
Verificaci贸n multicanal: Ante una solicitud extra帽a (especialmente de dinero o datos), confirma por un medio diferente (llamada, en persona).
Soluciones tecnol贸gicas: Invertir en herramientas de seguridad capaces de detectar anomal铆as y correos maliciosos potenciados por IA.
La IA es una herramienta poderosa, pero como toda tecnolog铆a, tiene una dualidad. La ciberseguridad debe evolucionar a la misma velocidad.
#Ciberseguridad #IA #Deepfake #Phishing #FraudeDigital #SeguridadInformatica #Innovacion #IBM #Tech
Fuente: Revelo, R. (2025, 30 de agosto). Un 35% de los ataques de suplantaci贸n de identidad se hacen con IA. Primicias. Enlace al art铆culo
Comentarios
Publicar un comentario