El mal uso de la IA, una gran amenaza para las empresas
La IA está transformando las empresas, agilizando procesos y automatizando tareas, pero su implementación sin controles adecuados representa un riesgo creciente.
Entre el 97% y el 99% de las empresas ya utilizan herramientas basadas en IA.Un 90% prioriza inversiones en IA generativa para reforzar ciberseguridad.
Amenazas Externas
Los ciberdelincuentes aprovechan la IA para:
Lanzar ataques masivos, personalizados y difíciles de detectar.
Crear phishing automatizado y malware adaptable.
Riesgos Internos
El uso inadecuado de la IA dentro de las organizaciones puede causar:
Fugas de datos confidenciales: Empleados que comparten información sensible (contratos, estrategias, código fuente) en herramientas públicas como ChatGPT.
Uso de cuentas personales y versiones gratuitas: Carecen de políticas de trazabilidad y seguridad, comprometiendo la confidencialidad.
Automatización sin supervisión: Errores graves, sesgos o divulgación de datos sensibles en informes o decisiones generadas por IA.
Prompts inseguros: Consultas en modelos públicos que incluyen nombres, claves o rutas internas.
Shadow IT: Uso de tecnologías sin aprobación del departamento de seguridad o del DPO, dificultando la supervisión.
Entrenamiento inadecuado de modelos: Revelación de datos sensibles mediante técnicas como prompt injection.
Consecuencias Legales y Reputacionales
Incumplimiento de normativas como RGPD, DORA o NIS2.
Sanciones millonarias por negligencia o falta de auditoría.
Responsabilidad penal si no existen controles activos ante usos maliciosos.
Pérdida de propiedad intelectual y daños reputacionales.
Recomendaciones de Check Point Software
Para minimizar riesgos:
Establecer políticas claras sobre el uso de IA.
Implementar soluciones de ciberseguridad con monitoreo y protección.
Formar a empleados en buenas prácticas y peligros asociados.
Usar versiones empresariales de herramientas de IA que cumplan con normativas de privacidad.
Conclusión
"La IA debe utilizarse de forma segura y controlada. No basta con implementar estas herramientas; es imprescindible auditar su uso, controlar su entrenamiento y garantizar que no se conviertan en una puerta abierta a amenazas".
Este resumen destaca la dualidad de la IA como herramienta de progreso y potencial riesgo, subrayando la necesidad de un enfoque proactivo en ciberseguridad y gobernanza.
Comentarios
Publicar un comentario