¿Qué es Zero Trust?
¿Qué es Zero Trust?
Zero Trust es un modelo de seguridad que se basa en el principio de "nunca confiar, verificar siempre". Esto significa que ningún usuario o dispositivo debe tener acceso a los recursos de la red sin ser verificado, incluso si ya están dentro de la red.
¿Por qué es importante Zero Trust?
El modelo de seguridad tradicional, que se basa en el perímetro de la red, ya no es suficiente para proteger contra las amenazas modernas. Los atacantes pueden encontrar fácilmente formas de eludir el perímetro y una vez dentro, tienen acceso a todos los recursos de la red. Zero Trust ayuda a mitigar este riesgo al requerir verificación para cada intento de acceso.
¿Cómo funciona Zero Trust?
Zero Trust utiliza una variedad de tecnologías para verificar a los usuarios y dispositivos, y para controlar su acceso a los recursos de la red. Estas tecnologías incluyen:
Autenticación multifactor (MFA)
Microsegmentación
Análisis de comportamiento
Inteligencia de amenazas
¿Cuáles son los beneficios de Zero Trust?
Zero Trust ofrece una serie de beneficios, incluyendo:
Mayor seguridad
Reducción del riesgo de ataques
Mejora del cumplimiento normativo
Mayor visibilidad y control sobre la red
¿Cómo puedo implementar Zero Trust?
La implementación de Zero Trust puede ser un proceso complejo, pero hay una serie de recursos disponibles para ayudar a las organizaciones. Microsoft ofrece una guía de implementación de Zero Trust que puede ser un buen punto de partida.
En resumen
Zero Trust es un modelo de seguridad importante que puede ayudar a las organizaciones a protegerse contra las amenazas modernas. Si está considerando implementar Zero Trust, es importante comprender los principios básicos y las tecnologías que lo respaldan.
Comentarios
Publicar un comentario